¡Gracias!

“La Esperanza no es un sueño ni una ilusión, sino el ancla que nos da Dios para mantenernos firmes”. Tal vez no sea un sueño, pero anoche fue el Miércoles Santo que todos soñábamos. Nos encontramos con el corazón lleno, por lo que solo nos queda dar gracias.

Gracias a todos los que habéis hecho posible que un año más los Estudiantes salgan a la calle, posibilitando que la Marea Verde llegue a todos los rincones de nuestro barrio y del centro de la ciudad. Gracias a todas las personas que nos acompañaron y arroparon en la tarde noche de ayer, por vuestras miradas, vuestros llantos, vuestras oraciones, por vuestra espera, por vuestro aplauso, por vuestro amor incondicional a nuestros titulares.

Gracias a todos los nazarenos y mantillas que integran nuestra Hermandad, que con sus oraciones se acercan a la Esperanza, a los monaguillos que mantienen viva la ilusión de todos los que nos hacemos mayores, a los acólitos que preceden el camino del Señor y su bendita Madre por su trabajo anoche y en todos los cultos que celebra la Hermandad. Gracias a los diputados y enlaces que se preocupan y mantienen la #MareaVerde en el camino correcto, a los capataces y costaleros que con su trabajo llevan a nuestros titulares con orgullo a todas las personas que lo necesitan. Gracias a Guillermo Fernández, a la tuna y al coro de la Hermandad del Rocío, por hacer oración con vuestra música para llegar aún más a nuestros titulares. Gracias a la Agrupación Musical Nuestra Señora del Mar, la novena trabajadera del Señor de la Oración, por ser esos apóstoles que nunca dejan solo al Señor. Gracias a la Banda de Música Municipal de Albox por ser vehículo para llegar a la Esperanza.

¡Gracias por este magnífico Miércoles Santo!

Plegaria de madrugada a Ntra. Sra. del Amor y la Esperanza

Madre, aquí estamos tus hijos los Estudiantes.

Un año más, venimos en el silencio de la madrugada para buscarte. De nuevo los nervios no nos dejan conciliar el sueño, la emoción de un nuevo Miércoles Santo nos tiene desvelados. Venimos a las puertas de tu templo para arroparnos en el terciopelo de tu manto y sentir tu calor de Madre Buena, que siempre nos tranquiliza.

Madre del Amor, esta noche no podemos coger el sueño contando borreguitos, sino con una infinita letanía de agradecimientos. Cada uno de nosotros tiene este año cientos de motivos por los que agradecer tu compañía… Tu eres nuestro apoyo y vigía, la Madre del Buen Consejo a la que siempre recurrimos cuando no queremos andar solos por el camino de la vida.

Madre Inmaculada, hoy nos cuesta dormir, no paramos de recordar otros miércoles santos, esos que pasaron pero que ni el viento pudo arrastrar. No olvidamos ese pasado ni aquellos que lo hicieron realidad. Ellos eran la gente sencilla que daba vida a nuestras casas y que hoy están gozando de la gloria del Padre. María Santísima, Puerta del cielo, no te olvides de ellos y el día que nosotros ascendamos por estas palmeras danos la mano para llegar a la presencia de tu Hijo.

Virgen de la Esperanza, hay otra cosa que hoy nos quita el sueño: el miedo a que amanezca un mal día. Es difícil decir esto, porque hay tantas cosas que nos deberían quitar el sueño y sin embargo dormimos como Pedro, Juan y Santiago.

Hoy te pedimos que mañana haga buen clima y que la jornada del Miércoles Santo discurra de la mejor manera posible, para que todas las Hermandades que procesionamos esta tarde podamos dar testimonio público de nuestra fe con la mayor dignidad.

Pero te pedimos aún con más fuerza por la Paz, hoy más que nunca Virgen Prudentisima, necesitamos que el mensaje de Amor que tu Hijo nos legó, brote en los corazones de todos aquellos que por su arrogancia y soberbia creen en la violencia como una vía para imponer sus opiniones y conseguir sus objetivos… Además, ante tanta incertidumbre y odio queremos que nos des fortaleza para ser activadores de la palabra de Cristo, demostrando el valor de nuestra fe con las acciones; solo así podremos ser auténticos Peregrinos de la Esperanza.

Por todo ello nos dirigimos a ti, rezando la salve.

Esta madrugada está floreciendo el Miércoles Santo y tras haber estado contigo volvemos a nuestras casas somnolientos, embriagados de tu Amor y con la Esperanza de vivir un nuevo Miércoles Santo junto a ti.

Virgen del Amor y la Esperanza. Ruega por nosotros.

Francisco Javier García Moreno

Mayordomo Primero

Las horas previas

Hasta nuestra procesión penitencial del Miércoles Santo, estas son los actos fundamentales que quedan:

Plegaria de bienaventuranzas a Ntra. Sra. del Amor y la Esperanza. La madrugada del Martes al Miércoles Santo, después de que la Hermandad Juvenil del Santo Cristo del Perdón haya pasado por la puerta de la Catedral, la Virgen volverá a salir a la Plaza cumpliendo una antigua tradición para recibir la oración confiada de todos sus devotos.

Misa de comunión general preparatoria de la procesión. A las 10:00 h del Miércoles Santo se celebrará en la Catedral, y ante nuestros pasos, la eucaristía para todos los hermanos Estudiantes como preparación espiritual para la procesión de la tarde-noche. Será oficiada por nuestro Consiliario, M.I. Sr. D. Juan Torrecillas Cano. El grupo de Scouts católicos hará entrega de la Luz de Belén, la cual será custodiada hasta que se prenda con ella los cirios de los pasos y de los nazarenos.

Datos para el Miércoles Santo 2025

Salida de la S. y A. Iglesia Catedral: 20:00 h
Entrada en Carrera Oficial: 23:45 h
Salida de Carrera Oficial y recogida: 02:00 h

Itinerario: Plaza de la Catedral, General Castaños, Sánchez Toca, José Ángel Valente, Arráez, La Reina, Almedina, Estrella, Pedro Jover, La Reina, Arráez, Juez, Plaza de la Administración Vieja, Mariana, Tiendas, Virgen de la Soledad, Plaza Flores, Plácido Langle, Plaza San Pedro, Ricardos, Paseo de Almería, General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Lucano, Trajano, Eduardo Pérez, Plaza de la Catedral, al templo.

Datos básicos

Nombre: Real, Ilustre, Concepcionista y Universitaria Hermandad de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto y Nuestra Señora del Amor y la Esperanza
Nombre popular: Cofradía de Estudiantes
Año de fundación: 1944
Sede canónica: Santa y Apostólica Iglesia Catedral de Almería

Imágenes titulares: Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto y Nuestra Señora del Amor y la Esperanza
Número de pasos: Dos
Iconografía: Jesús orando en el Huerto de los Olivos acompañado por un ángel, mientras San Juan, San Pedro y Santiago duermen. Dolorosa bajo palio.
Escultores: Jesús y el ángel (José Martínez Puertas, 1945), Virgen (Antonio Castillo Lastrucci, 1946), apóstoles durmientes (Manuel Luque Bonillo, 2019)

Hábito: Túnica blanca con capa y antifaz verdes, cíngulo de esparto, guantes blancos y zapato negro

Hermano Mayor: Antonio Salmerón Gil
Teniente de Hermano Mayor y Camarera Mayor: Carmen Villanueva López
Diputada Mayor de Gobierno: Pilar Rodríguez Requena

Capataz General: Miguel Ángel Plaza Rodríguez
Auxiliares: Juan Francisco Miranda Rodríguez, Francisco Javier López López, Carlos Iglesias Labraca, David F. Álvarez López, Ismael Ruiz González, Martín Cayuela Ruiz, José Antonio Peralta Ruiz, Andrés Hidalgo Gómez y Juan Carlos del Pino Llorente.
Costaleros en el paso de la Oración: 40 en 8 trabajaderas
Costaleros en el paso de palio: 30 en 6 trabajaderas

La procesión en números:

  • 160 nazarenos
  • 157 costaleros
  • 60 mantillas
  • 40 monaguillos
  • 21 integrantes del cuerpo de acólitos
  • 10 integrantes del cuerpo de capataces
  • 5 ayudantes externos

Exorno floral y cera

Exorno preparado por nn.hh. de floristería Gracia y La Penca:

Paso de la Oración: Agonizanthos Early Spring, Rosa Redvolution, Clavel Merletto Salmon, Tulipán La Mour Fringed, Statice Honey Apricot, Dracena Song of India y Alelí Milla Salmon.

Paso de palio: Rosa Playa Blanca, Rosa Ramificada Sancerre, Agapanthus Gletsjer, Ranúnculos Graces Butterfly, Tulipán Hawaii Fringed, Statice blanco, Delphinium y Alelí Iron Yellow.

Cera: Elaborada por Cera Bellido (Andújar, Jaén), excepto las dieciséis velas rizadas, que han sido realizadas por nn.hh. David y Marina Pavón Castillo.

Acompañamiento musical

Paso de la Oración: Agrupación Musical Ntra. Sra. del Mar (Huércal de Almería)
Repertorio: ¡Oh, bendita estrella! – Al entrar en Jerusalén – Alma de Dios – Caminando va por tientos – Cantemos al amor de los amores – Consuelo Gitano  – Cristo entre nosotros –Divino Redentor – El Maestro – En manos de Dios – En tu alma, Señor – Este es mi cuerpo – Jesús del Prendimiento – La Saeta – La Salve – Mi Cristo de bronce – Nazareno – Ntro. Padre Jesús de la Victoria – Ora pro nobis – Orando al cielo – Orando al Padre – Orantes ad DeumPadre escúchanos – Paz y Victoria – Presentado a Sevilla – Reflejos – Rocío del cielo – Sagrada Cena – Salva a tu pueblo – Señor de San Román – Señora de Sevilla, Macarena – Seres de Luz – Sueños – Triana – Tu dulce rostro, Cautivo – Una oración por Sevilla – Virgen de la Paz – Yeshua.

Paso de palio: Banda Municipal de Música de Albox
Repertorio: Al cielo con Ella – Al cielo la Reina de Triana – Ante tí, Esperanza – Como tú ninguna – Coronación – Coronación de la Macarena – Dios te salve, Rocío – Esperanza de Triana Coronada – Esperanza de vida – Esperanza que guía a Triana – Espíritu Santo – Hosanna in excelsis – La estrella sublime – La Virgen de Sevilla – Macarena – Madre de Dios de los Desamparados – Madre Hiniesta – Madrugá de Angustias – Madrugá de canela y clavo – María Santísima de la O – Mi Esperanza – Nuestra Señora de Guadalupe – Pasa la Virgen de la Candelaria – Pasa la Virgen Macarena – Pasan los Campanilleros – Pureza marinera – Reina de la O – Reina de Triana – Reina la Esperanza – Reina, Madre y Capitana – Rocío – Rosario de Montesión – Salud de Triana – Sentimiento gitano – Siempre la Esperanza – Tras tu verde manto – Triana – Triana de Esperanza – Tu eres el orgullo de nuestro pueblo – Virgen de la Palma – Virgen de la Paz – Virgen de las Aguas – Virgen de los Negritos.

Estrenos

  • Nuevo juego de cordonería del palio, obra del artesano Sergio Guzmán a juego con el fleco de las bambalinas. Realizado en hilo fino de oro y sedas de color rosa y verde, se acompaña de campanillas de bronce.
  • «Yeshua«, marcha compuesta por Emilio Muñoz Serna para agrupación musical.
  • «Ante ti, Esperanza«, marcha compuesta por Félix de Carboneras para banda de música.

Ofrenda floral a nuestros titulares

Para todos los hermanos, entidades, asociaciones y devotos que deseen ofrecer flores a nuestros Titulares con las que adornar sus pasos el Miércoles Santo, la Hermandad pone a su disposición las flores con los colores y variedades acordadas y en la cantidad justa. Así, todos podrán ofrecer según sus posibilidades y con la garantía de que su ofrenda irá a los pies del Cristo o de la Virgen.

Con esta iniciativa se pretende:

  • Evitar que sobren flores y no puedan ponerse en los pasos.
  • Garantizar que sean los tipos y variedades acordadas.
  • Ayudar a la Hermandad en el cuantioso gasto de las flores de Semana Santa.

La ofrenda será virtual, por lo que quienes así lo deseen podrán comprar las flores mediante Bizum (opción «Donar» al código 01813).

Gracia & La Penca será la responsable del exorno floral de los pasos, y las variedades de flores que se utilizarán serán:

Exorno del paso de la Oración:

TIPO DE FLOR PRECIO POR PAQUETE
Anigozanthos Early Spring 10 €
Rosa Redvolution 50 €
Clavel Merletto Salmon 15 €
Tulipán La Mour Fringed 10 €
Statice Honey Apricot 10 €
Dracena Song of India 15 €
Alelí Milla Salmon 10 €

Exorno del paso de palio:

TIPO DE FLOR PRECIO POR PAQUETE
Rosa Playa Blanca 55 €
Rosa Ramificada Sancerre 10 €
Agapanthus Gletsjer 20 €
Ranúnculos Graces Butterfly 15 €
Tulipán Hawaii Fringed 10 €
Statice blanco 10 €
Delphinium 20 €
Alelí Iron Yellow 10€

Anuario 2024: edición electrónica

Ya está disponible la edición electrónica de nuestro anuario. Si eres hermano, ya debes haber recibido en casa tu ejemplar por correo. Ahora publicamos la versión digital para todos aquellos que tengan interés y deseen recordar todos los actos y actividades que hemos desarrollado a lo largo del pasado 2024, así como algunos artículos y entrevistas que esperamos que sean de vuestro interés.

Agradecemos la generosidad de Juan Pablo Moreno, quien hay ilustrado la portada, y la de todas las empresas e instituciones que han colaborado en la publicación del mismo

La edición electrónica del Anuario 2024 ya está disponible en la página Boletines de nuestra web o aquí.

Traslado del Señor de la Oración y entronización en su paso

Como en años anteriores, la Hermandad volverá a celebrar este íntimo acto de culto consistente en trasladar la imagen del Señor de la Oración desde la capilla de San Ildefonso hasta su paso, altar efímero para el próximo Miércoles Santo, donde quedará entronizado.

Este acto litúrgico tendrá lugar el próximo viernes 4 de abril, a las 21:15 h en la S. y A. Iglesia Catedral.

Para esta ocasión, la Junta de Gobierno ha decidido que las personas que tengan el honor  de acompañar iluminando la sagrada imagen del Señor desde la capilla hasta el paso sean:

  • n.h. Carmen Guillén Buendía
  • n.h. Rafael Díaz Hernández

Esperamos contar con vuestra presencia en esta íntima celebración.

Anuario 2024 y programa de mano 2025

Estas son las imágenes que serán portadas de nuestras publicaciones de Semana Santa.

Anuario:

Diseño: Juan Pablo Moreno Rodríguez, a partir de una fotografía de José Antonio Moreno.

 

Programa de mano:

Foto: Ana Morales

N.h. Alejandro Rueda Díaz, ganador del premio «Saiz Sanz» con un trabajo sobre la historia de la Hermandad

El pasado 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería publicada el fallo del jurado del Premio Sainz Sanz 2025 por el cual se premiaba a n.h. Alejandro Rueda Díaz por su trabajo titulado “La Cofradía de Estudiantes en sus primeros cuarenta años de historia (1944-1984)”.

Este trabajo constituye el Trabajo Fin de Estudios del Grado en Historia de la Universidad de Almería de n.h. Alejandro Rueda y fue presentado en julio de 2023 obteniendo la calificación de Notable. Dada la temática del mismo, su autor decidió presentarlo al Premio Saiz Sanz 2025, resultando ganador del mismo.

La entrega del premio se realizará el próximo domingo 30 de marzo en la capilla de San Ildefonso, ante nuestros titulares, una vez que concluya la misa dominical de 11:30 de la S. y A. I. Catedral.

El trabajo está depositado en acceso abierto en riUAL, el repositorio institucional de la Universidad de Almería, y puede ser consultado y descargado a través de este enlace.

El Premio anual Saiz Sanz es convocado por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería con el fin de incentivar la promoción, investigación y divulgación de nuestra Semana Santa y nuestras cofradías, fomentando el conocimiento de nuestras tradiciones y cultura a través de obras de divulgación e investigación dirigidas al público general.

 

Ofrendas de cera para el Miércoles Santo

La Hermandad pone a disposición de hermanos y devotos la posibilidad de ofrecer la cera que iluminará a Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto y a Nuestra Señora del Amor y la Esperanza en la noche del Miércoles Santo, durante la procesión penitencial.

La ofrenda, por las promesas e intenciones que cada donante desee, podrá realizarse directamente en la casa de Hermandad, o mediante Bizum (opción «Donar» al código 01813).

Comunique a la hermandad por correo electrónico el cirio o cirios que desea ofrecer para nuestro control.