Salida de la S. y A. Iglesia Catedral: 20:00 h
Entrada en Carrera Oficial: 23:45 h
Salida de Carrera Oficial y recogida: 02:00 h
Itinerario: Plaza de la Catedral, General Castaños, Sánchez Toca, José Ángel Valente, Arráez, La Reina, Almedina, Estrella, Pedro Jover, La Reina, Arráez, Juez, Plaza de la Administración Vieja, Mariana, Tiendas, Virgen de la Soledad, Plaza Flores, Plácido Langle, Plaza San Pedro, Ricardos, Paseo de Almería, General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Lucano, Trajano, Eduardo Pérez, Plaza de la Catedral, al templo.
Datos básicos
Nombre: Real, Ilustre, Concepcionista y Universitaria Hermandad de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto y Nuestra Señora del Amor y la Esperanza
Nombre popular: Cofradía de Estudiantes
Año de fundación: 1944
Sede canónica: Santa y Apostólica Iglesia Catedral de Almería
Imágenes titulares: Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto y Nuestra Señora del Amor y la Esperanza
Número de pasos: Dos
Iconografía: Jesús orando en el Huerto de los Olivos acompañado por un ángel, mientras San Juan, San Pedro y Santiago duermen. Dolorosa bajo palio.
Escultores: Jesús y el ángel (José Martínez Puertas, 1945), Virgen (Antonio Castillo Lastrucci, 1946), apóstoles durmientes (Manuel Luque Bonillo, 2019)
Hábito: Túnica blanca con capa y antifaz verdes, cíngulo de esparto, guantes blancos y zapato negro
Hermano Mayor: Antonio Salmerón Gil
Teniente de Hermano Mayor y Camarera Mayor: Carmen Villanueva López
Diputada Mayor de Gobierno: Pilar Rodríguez Requena
Capataz General: Miguel Ángel Plaza Rodríguez
Auxiliares: Juan Francisco Miranda Rodríguez, Francisco Javier López López, Carlos Iglesias Labraca, David F. Álvarez López, Ismael Ruiz González, Martín Cayuela Ruiz, José Antonio Peralta Ruiz, Andrés Hidalgo Gómez y Juan Carlos del Pino Llorente.
Costaleros en el paso de la Oración: 40 en 8 trabajaderas
Costaleros en el paso de palio: 30 en 6 trabajaderas
La procesión en números:
- 160 nazarenos
- 157 costaleros
- 60 mantillas
- 40 monaguillos
- 21 integrantes del cuerpo de acólitos
- 10 integrantes del cuerpo de capataces
- 5 ayudantes externos
Exorno floral y cera
Exorno preparado por nn.hh. de floristería Gracia y La Penca:
Paso de la Oración: Agonizanthos Early Spring, Rosa Redvolution, Clavel Merletto Salmon, Tulipán La Mour Fringed, Statice Honey Apricot, Dracena Song of India y Alelí Milla Salmon.
Paso de palio: Rosa Playa Blanca, Rosa Ramificada Sancerre, Agapanthus Gletsjer, Ranúnculos Graces Butterfly, Tulipán Hawaii Fringed, Statice blanco, Delphinium y Alelí Iron Yellow.
Cera: Elaborada por Cera Bellido (Andújar, Jaén), excepto las dieciséis velas rizadas, que han sido realizadas por nn.hh. David y Marina Pavón Castillo.
Acompañamiento musical
Paso de la Oración: Agrupación Musical Ntra. Sra. del Mar (Huércal de Almería)
Repertorio: ¡Oh, bendita estrella! – Al entrar en Jerusalén – Alma de Dios – Caminando va por tientos – Cantemos al amor de los amores – Consuelo Gitano – Cristo entre nosotros –Divino Redentor – El Maestro – En manos de Dios – En tu alma, Señor – Este es mi cuerpo – Jesús del Prendimiento – La Saeta – La Salve – Mi Cristo de bronce – Nazareno – Ntro. Padre Jesús de la Victoria – Ora pro nobis – Orando al cielo – Orando al Padre – Orantes ad Deum – Padre escúchanos – Paz y Victoria – Presentado a Sevilla – Reflejos – Rocío del cielo – Sagrada Cena – Salva a tu pueblo – Señor de San Román – Señora de Sevilla, Macarena – Seres de Luz – Sueños – Triana – Tu dulce rostro, Cautivo – Una oración por Sevilla – Virgen de la Paz – Yeshua.
Paso de palio: Banda Municipal de Música de Albox
Repertorio: Al cielo con Ella – Al cielo la Reina de Triana – Ante tí, Esperanza – Como tú ninguna – Coronación – Coronación de la Macarena – Dios te salve, Rocío – Esperanza de Triana Coronada – Esperanza de vida – Esperanza que guía a Triana – Espíritu Santo – Hosanna in excelsis – La estrella sublime – La Virgen de Sevilla – Macarena – Madre de Dios de los Desamparados – Madre Hiniesta – Madrugá de Angustias – Madrugá de canela y clavo – María Santísima de la O – Mi Esperanza – Nuestra Señora de Guadalupe – Pasa la Virgen de la Candelaria – Pasa la Virgen Macarena – Pasan los Campanilleros – Pureza marinera – Reina de la O – Reina de Triana – Reina la Esperanza – Reina, Madre y Capitana – Rocío – Rosario de Montesión – Salud de Triana – Sentimiento gitano – Siempre la Esperanza – Tras tu verde manto – Triana – Triana de Esperanza – Tu eres el orgullo de nuestro pueblo – Virgen de la Palma – Virgen de la Paz – Virgen de las Aguas – Virgen de los Negritos.
Estrenos
- Nuevo juego de cordonería del palio, obra del artesano Sergio Guzmán a juego con el fleco de las bambalinas. Realizado en hilo fino de oro y sedas de color rosa y verde, se acompaña de campanillas de bronce.
- «Yeshua«, marcha compuesta por Emilio Muñoz Serna para agrupación musical.
- «Ante ti, Esperanza«, marcha compuesta por Félix de Carboneras para banda de música.