Vestida en tonos rojos, color que en la liturgia simboliza la fuerza del Espíritu Santo y que se usa principalmente en las fiestas de la Pasión del Señor y en las del Espíritu Santo, es como se presenta la Madre de los Estudiantes una vez concluido el Tiempo Pascual con la celebración de la Solemnidad de Pentecostés.
En esta ocasión la Virgen luce la siguientes prendas y preseas:
• Corona de capilla: (1947) Realizada en metal con baño de plata y pedrería. Atribuida a los talleres de Sta. Rufina de Madrid.
• Manto: Realizado en soporte de terciopelo de chiffon burdeos, confeccionado por el cuerpo de camareras.
• Saya: Realizada en brocado burdeos. Sobre la misma, estrena sardineta compuesta por un galón dorado, a modo de lazada, y rematada por dos borlas de canutillo, confeccionada y donada por la Familia Siles Cantón.
• Toca de sobremanto: (1986) Bordados en aplicación sobre malla dorada. Diseñada y bordada por D. Alfonso Reyes, de Salteras (Sevilla).
• Tocado: Compuesto por dos piezas de encaje, una de ellas en color marfil con lentejuelas y otra dorada y enriquecida con cordón dorado sobre tul, recientemente donada por la hermana Dª María Dolores Cantón Pavón.
Puños de encaje de guipur en color marfil.
Pañuelo de tul bordado en punto de aguja.
• Detalles: la Stma. Virgen luce en su pecho el broche de plata con el nombre de Amor y Esperanza. Broche de ramillete de flores plateado con piedras blancas en la sardineta. Y rosario de cristal y filigrana de plata.
Fotos: Jose Siles.