Hoy comienza la Cuaresma, el tiempo litúrgico de conversión que marca la Iglesia para prepararnos para la gran fiesta de la Pascua.
Los cultos del Miércoles de Ceniza en la S. y A. Iglesia Catedral serán los siguientes:
- 9:00 h, Misa Capitular con imposición de ceniza.
- 19:30 h, Misa presidida por Mons. D. Antonio Gómez Cantero, Obispo de Almería, con imposición de ceniza.
Os esperamos.
Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma de 2023
El Pontífice, en su mensaje para la Cuaresma 2023, nos invita a reflexionar sobre el evangelio de la Transfiguración que se proclama cada año en el segundo domingo de Cuaresma, y sobre la relación que existe entre la ascesis cuaresmal y la experiencia sinodal.
Carta de Cuaresma del Sr. Obispo a las Hermandades y Cofradías
Queridas hermanas y hermanos que vivís con pasión la Semana Santa ¡Gracia y Paz!
Conozco el interés que ponéis día a día para que vuestros actos y procesiones salgan a la perfección. Hay mucho amor y mucho ardor, hay mucho esmero y una red fraterna que hace que cada uno pongáis todo lo mejor que tenéis de vosotros mismos. Muchos trabajos, muchos días y muchas horas dedicadas al refinamiento y a la delicadeza.
También soy consciente que para procesionar hay otro tipo de esfuerzos, que no se ven: la fortaleza, el tesón, la sincronía de todos los que portáis sobre vuestros hombros el peso del misterio de Cristo o de Nuestra Señora, en sus días de pasión, muerte y resurrección.
Ponéis tanto amor en cada plegaria, en cada paso, en cada encuentro, que es algo que trasciende y rompe la cotidianidad, la rutina de cada día. Y las miradas y los latidos del corazón se entremezclan cuando recorréis las calles, en las salidas y las entradas en las puertas de las iglesias.
Hay un anhelo, una tradición que se torna impaciencia, que es mensaje, anuncio vivo de todo un pueblo que vibra. No se nos puede quedar el corazón vacío cuando amanezca el domingo de Resurrección, como si hubiera pasado todo y nuestro esfuerzo se haya consumado.
Entonces, en ese amanecer de gloria, debe comenzar todo de nuevo. De la tranquilidad de la tarea bien hecha debe brotar un tiempo de renovación, donde continuemos con orgullo como discípulos del Señor, como sus testigos en la calle de nuestra vida diaria.
Vuestro trabajo de formación, es necesario, pues es preciso sustentar la estética con la ética, para que no se vacíe el entramado que sostiene y da sentido a estos días santos. Las imágenes son portadoras de una existencia dramática y salvadora y nosotros lo sabemos, porque creemos, porque somos testigos de tanto amor derramado “por nosotros y por nuestra salvación”.
Y hay aún tantas cruces a nuestro alrededor, tanto sufrimiento, tanta angustia y soledad, que nos obliga a dar respuestas de caridad a todos aquellos que sufren. Respuestas efectivas allí donde podamos llegar. Desde la Edad Media, las hermandades y cofradías eran el sustento y el consuelo de los pobres y de los enfermos, de los huérfanos y viudas… eran los que se organizaban para los demás en tiempos de guerras y pestes. Porque eran hermanos y hermanas de todos.
Mantened vuestra identidad, grabadla como un tatuaje en el corazón. No olvidéis la raíz de vuestra devoción: sois bautizados, beneficiarios de una tradición sagrada y pertenecéis a una comunidad de hermanos, la Iglesia. Por ella, y por todos nuestros antepasados que recibieron su fe heredada, generación tras generación, hemos mantenido el eslabón que nos trae hasta hoy a Cristo vivo.
Mi deseo es estar con todos vosotros, mi esperanza es que seáis germen de evangelización en esta época que nos ha tocado vivir. Es nuestra responsabilidad y la simiente de nuestro futuro.
¡Animo y adelante!
+ Antonio, vuestro obispo