· Corona (1947): Realiza en metal con baño de plata y pedrería.
· Manto de vistas: Bordado en tisú de oro, cordón y lentejuelas; sobre soporte de terciopelo verde.
· Saya (1994): Bordada en tisú enriquecido con oro, sedas de colores, lentejuelas y cordón; sobre soporte de terciopelo verde y donada por Dª Ana Bermúdez. Realizada en los Talleres de Ntra. Sra. de la Salud, de la Rincodada, (Sevilla).Diseño de D. José M. González Hinojosa.
· Toca sobremanto (1986): Bordados de aplicación sobre malla dorada. Diseñada y bordada por D. Alfonso Reyes, de Salteras, (Sevilla).
· Tocado: Compuesto por una manteleta valenciana, realizada en oro entrefino y lentejuelas de plata bañadas en oro; y concha de oro. Ambos del siglo XIX. Puños de encaje de valencie a juego en el mismo tono que el tocado.
· Los detalles:
– La Stma. Virgen luce en su pecho el ancla de oro y piedras verdes y la medalla plateada de la O.I.C., de sus hermanas protectoras concepcionistas franciscanas (las Puras).
– Broche de oro en su vientre con el nombre de “Esperanza”.
– En el fajín militar, pende la medalla de la Asociación del Cáncer, por su patronazgo de la Junta Provincial de Almería.
– Dos rosarios de piedras blancas y plata con pedrería.
– Pañuelo beige bordado sobre seda del siglo XIX.
Fotos: Jose Siles.