La Virgen del Amor y la Esperanza de hebrea en Cuaresma

939
Durante la Cuaresma, la Virgen del Amor y la Esperanza se presenta en su capilla vestida de hebrea como es costumbre. Su vestidor, Juan Rosales, ha conjugado con su buen hacer las siguientes preseas y prendas preparadas por sus priostes y camareras en los tradicionales tonos rojo y azul de la vestimenta hebraica: 

• Aro de estrellas (1988): Realizado por Jesús Domínguez Vázquez (Sevilla) y restaurado y reformado en 2016 por Juan Pareja (Jaén). Aro de metal bañado en plata,  de 52 cm. de diámetro, que presenta 12 estrellas de 6 puntas entre las que se intercalan 6 piñas en cada una, con doce piedras de cristal carbonatado de color verde esmeralda, color que representa la advocación de la Stma. Virgen. 

• Manto: de damasco azul y forro blanco realizado por el cuerpo de camareras de la Stma. Virgen. Como peculiaridad, este año la Stma. Virgen presenta un recogido antequerano a la espalda. 

• Saya: Realizada en terciopelo rojo y forrada de damasco en el mismo color, también confeccionada por el cuerpo de camareras. 

• Tocado: compuesto por un tul de algodón color beige. Se acompaña de puños de encaje de chantillí color beige y pañuelo de croché procedente de Londres. 

• Estrenos: Cíngulo hebraico y pieza de rayas para el tocado en tonos azul pavo y plata y puñal de orfebrería en metal dorado, donado por NN.HH. Isabel García Guirado y Lola Peralta Cantón. 

• Detalles: Ntra. Sra. luce a sus pies media luna de orfebrería en plata rematada por el anagrama y dos estrellas bañadas en oro. Porta en su mano izquierda rosario de cuentas en madera que la Stma. Virgen luce siempre durante la Cuaresma. 

Fotos: Jose Siles